A los recién llegados


Entren aquí "Presentación" para saber como va a ser la nueva dinámica para acceder a los libros


*Nota: Todos los libros publicados en este blog -salvo que se especifique que No están disponibles- se encuentran en la Biblioteca del blog



Mostrando entradas con la etiqueta Relatos cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos cortos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2013

Relatos cortos de de Ursula K LeGuin

La siguiente es una selección de varios relatos publicados por la autora, algunos relacionados con el El mundo de Ekumen, como se trata de dos ediciones diferentes, más algunos relatos sueltos que encontré no hay una portada, así que voy a poner la imagen de uno de los relatos.

Relatos recopilados:

  • El Ekumen
  • Alagatos 
  • Algunos enfoques del problema de la escasez De tiempo 
  • Día del perdón
  • El asunto de Seggri
  • El autor de las Semillas de Acacia y otros Extractos...
  • El día antes de la revolución
  • El diario de la rosa
  • El sueño de Newton
  • La dirección de la carretera
  • Las estrellas en la roca
  • Selección
  • Soledad
  • Vieja música y las mujeres esclavas
  • El primer contacto con los Gorgónidos
  • La liberación de una mujer
  • Laberintos
  • Paraísos perdidos
  • Primer informe del extranjero náufrago al Kadanh de Derb
Para ver otros libros de la autora:


Ursula K. Le Guin

Su primer gran éxito fue La mano izquierda de la oscuridad (1969) obra con la que ganó un premio Hugo y un Nébula...

lunes, 24 de enero de 2011

Relatos policíacos de Varios autores

Otra antología que me llamó la atención ya que no acostumbro a ver recopilación de relatos policíacos y como podrán ver en el blog a mí la novela negra me apasiona.


Título: Relatos policíacos
Autor: Antología de varios autores
Año de publicación: 2004
Sinopsis:

Lo Policíaco significa violencia, sangre, investigación, intriga y, sobre todo, el desarrollo de unas pasiones exacerbadas, las cuales desafían en muchos casos la lógica, hasta adentrarse en los terrenos de la locura. Sin embargo, estamos describiendo conflictos humanos que, al ser mostrados por grandes escritores adquieren la calidad de obras de arte.
En efecto, cada uno de los relatos que ofrecemos en esta selección se halla apoyado en la pluma de autores como Voltaire, Prosper Mérimée, Charles Dickens, Jack London, Pedro Antonio de Alarcón, Guy de Maupassant, G.K. Chertenton, Edgard Wallace y otros. Todos ellos sagaces conocedores de las debilidades de esos hombres y mujeres que, ante una situación límite, reaccionan desesperadamente o, en casos excepcionales, con un gran ingenio.

Otra de las condiciones que hemos buscado es la amenidad y, en algunos casos, hasta la originalidad. Es cierto que algunos de los argumentos pueden sonar a conocidos; sin embargo, nosotros ofrecemos al pionero, al creador de las primeras pautas para resolver un crimen, de una forma tan soberbia que muchos otros lo han copiado.

No hemos evitado, intencionadamente, la provocación de las ideas, el revulsivo de quien razona como un demente, sirviéndose de unos elementos que pueden llegar a convencer... o provocar la polémica. Ya que este libro que tienes en tus manos has de contemplarlo como un inmenso escenario, en el que el Crimen se escribe con mayúscula, también la palabra justicia, aunque ésta pueda verse comprometida por un amor devastador...


Relatos incluidos:


  • La perra y el caballo de François-Marie Arouet (Voltaire)
  • Mateo Falcone de Prosper Mérimée
  • El velo negro de Charles Dickens
  • El maestro del misterio de Jack London
  • El clavo de Pedro Antonio de Alarcón
  • El crimen del maestro de Guy de Maupassant
  • Las pisadas misteriosas de Gilbert Keith Chesterton
  • La caída de mister Reader de Edgar Wallace
  • Un puesto en la frontera de Carter Scott
  • Cuando el teléfono acusa de Manuel Yáñez Solana
  • Viaje accidentado de Manuel Yáñez Solana


miércoles, 5 de mayo de 2010

El perseguidor y otros relatos de Julio de Cortazar

En esta semana dedicada a mis preferidos, era de orden dedicarle un día a Julio Cortázar, una autor que me acompañado durante mucho tiempo, lo he amado y odiado al mismo tiempo, muchas veces mientras leía algunos de sus relatos pensaba que hasta ahí había llegado mi romance con el autor, luego decidía darle otra oportunidad y salia con relatos como graffiti que lo redimía y volvía a las andadas. Hace mucho que no lo he vuelto a leer, pero Rayuela sigue estando en un lugar privilegiado de mi biblioteca, así como los Cuentos completos 1 y 2, esperando para que lo saque del olvido. Bueno ahora voy a subir dos relatos cortos, el primero es La Casa tomada, la razón es que fue lo primero que leí del autor, el segundo graffiti uno de los relatos cortos (4 pag) más hermosos que he leído, y el último es el perseguidor un relato apasionante que te mete de lleno en el mundo de la música y sin darte cuenta terminas amando el jazz.

Titulo: El perseguidor
Autor: Julio Cortázar
Año de publicación: 1959
Sinopsis:

El perseguidor es uno de los mayores logros literarios de Julio Cortázar y un clásico de la literatura del siglo xx. Con un trasfondo existencial magistralmente tratado, la historia describe los últimos días de Johnny Carter, virtuoso saxofonista cuya vida discurre al filo de la lucidez y la autodestrucción.

Desde su publicación en 1959, este homenaje de Cortázar al genial Charlie Parker ha conocido el fervor de numerosos lectores, que lo han considerado, como Rayuela, una experiencia iniciática. El gran ilustrador José Muñoz ha sabido interpretar con extraordinario talento la profundidad de esta ficción donde el jazz, las noches insomnes y el París de los años 50 son el marco de una historia incomparable.


Titulo: La Casa Tomada
Relato corto dentro de Bestiario
Autor: Julio Cortázar
Año de publicación: 1951
Sinopsis:

Relato de suspenso. Bajo la narración de uno de los protagonistas (narrador intradiegético) se nos cuenta la historia de dos hermanos que siempre han permanecido juntos en una casa colonial muy antigua, a la cuál han dedicado su vida para mantenerla y cuidarla. Ninguno de los dos se ha casado bajo el pretexto de cuidar la casa y les asquea la idea que un día, cuando ellos mueran, primos lejanos la vendan para enriquecerse. Después de una detallada descripción de la casa y de las meticulosas costumbres de sus habitantes, encontramos el nudo: a causa de unos extraños ruidos (susurros, el volcar de una silla...), estos dos hermanos tienen que ir abandonando partes de la casona que son tomadas por los intrusos.



Titulo: Graffiti
Relato dentro de Queremos tanto a Glenda
Autor: Julio Cortázar
Año de publicación: 1980
Sinopsis:

Graffiti es un relato muy corto que narra la relación de dos desconocidos que de alguna manera son dos almas afines, a través de los dibujos en las paredes...

viernes, 13 de noviembre de 2009

Beowulf relato anónimo y versión Tolkien



Beowulf es uno de los poemas épicos más antiguas, de autor desconocido este relato fue fuente inspiradora de grandes obras de la literatura épica fantástica.

Beowulf es el hijo de Hygelac, rey de los jutos. Desde joven dio grandes muestras de valor y heroísmo, como cuando luchó contra uno de los nobles de la corte de su padre, bajo el mar y durante cinco días. Un tiempo después, Beowulf es llamado a matar a Grendel, un temible monstruo que pretende acabar con los hombres más valerosos del reino de los daneses. 



Beowulf (versión relato- Tolkien)


Seres fantásticos, magos, aventuras y valerosos guerreros recorren las páginas de esta formidable trama. Beowulf es quizá el poema épico más antiguo de la literatura europea medieval. Su autor es desconocido. Escrito en anglosajón o inglés antiguo, se cree que data del siglo V, aunque el único manuscrito que se conserva es de los siglos IX o X.
Los relatos de batallas y héroes son ideales para introducir el género épico en la literatura medieval. Gracias a los estudios de
J.R.R. Tolkien, Beowulf adquirió en el siglo XX una verdadera importancia por la saga que narra, e inspiró las épicas contemporáneas más reconocidas. Beowulf es fundamental para comprender de dónde vienen estas nuevas lecturas que apasionan a los jóvenes...








martes, 27 de octubre de 2009

Relatos de Edgar Allan Poe

Si hablamos de libros de terror y suspenso este escritor este escritor esta siempre presente...
Edgar Allan Poe es uno de mis escritores preferidos, la primera vez que leí algo de él tenía 11 años y quede fascinada... Poco a poco iré subiendo todo lo que tengo del autor , ahora les dejo un compilado con varios relatos cortos y algunos poemas como "el cuervo" del autor.
Que lo disfruten




Algunos de los relatos que incluye la recopilación:


Relato: Los crímenes de la Rue Morge de Edgar Allan Poe

Título: Los crímenes de la calle Morgue
Título Original: The Murders in the Rue Morgue
Año de publicación: 1841
Thriller/policial

Se produce el bárbaro asesinato de dos mujeres, madre e hija, en un apartamento de una populosa calle de París. Las primeras pesquisas que lleva a cabo la brigada de investigaciones no dan resultado alguno, evidenciándose la impotencia de la policía para esclarecer los hechos. 





Relato: Manuscrito hallado en una botella de Edgar Allan Poe

Título: Manuscrito hallado en una botella
Título Original: MS. Found in a Bottle
Año de publicación: 1833
Terror

Un joven desarraigado pero de esmerada educación se embarca en un buque de carga en la Isla de Java. El viaje es accidentado y en el transcurso de una tormenta toda la tripulación, salvo el joven y un viejo marino, es arrojada al mar.  



Relato: La máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe

Título: La Máscara de la Muerte Roja
Título Original: The Masque of the Red Death
Año de publicación: 1842
Gótico

La historia sucede en un antiguo reino, cuyos habitantes están siendo contaminados por una terrible pandemia, llamada “la Muerte Roja”, caracterizada por la gran cantidad de sangre que pierden los que la sufren. 



Relato: El demonio de la perversidad de Edgar Allan Poe

Título: El demonio de la perversidad
Título Original: The Imp of the Perverse
Año de publicación: 1845
Terror

Un hombre que asesina a otro con objeto de heredar su riqueza. Se sabe que el narrador ha matado al otro hombre usando una vela que emite emanaciones tóxicas, sorprendiendo a la víctima en su poco ventilada habitación mientras lee en la cama. Al no quedar pruebas de ello, la muerte es atribuida a causas naturales. 



Relato: El gato negro de Edgar Allan Poe

Título: El gato negro
Título Original: The Black Cat
Año de publicación: 1843
Terror

Un joven matrimonio lleva una vida hogareña apacible con su gato, hasta que el marido empieza a dejarse arrastrar por la bebida. El alcohol le vuelve irascible y en uno de sus accesos de furia acaba con la vida del animal. Un segundo gato aparece en escena y los acontecimientos se precipitan hasta culminar en un horrendo desenlace



Relato: El corazón delator de Edgar Allan Poe

Título: El corazón delator
Título Original: The Tell-Tale Heart
Año de publicación: 1845
Terror

La historia presenta a un narrador anónimo obsesionado con el ojo enfermo de un anciano con el cual convive. Finalmente decide asesinarlo. El crimen es estudiado cuidadosamente y, tras ser perpetrado, el cadáver es despedazado y escondido bajo las tablas del suelo de la casa.



Poema: El cuervo de Edgar Allan Poe

Título: El cuervo
Título Original: The Raven
Año de publicación: 1845
Suspenso

El cuervo sigue a un narrador sin nombre, que al principio está sentado leyendo con la intención de olvidar la pérdida de su amada Leonora.  Se oye un golpeteo similar, ligeramente más fuerte, esta vez en la ventana. Sin prestar atención al hombre, el cuervo se posa sobre un busto de Palas. Divertido por el  serio comportamiento del ave, el hombre le pregunta su nombre. La única respuesta del cuervo es «nunca más».


Otros relatos
  • Coloquio entre monos y una
  • El Barril amontillado
  • El Diablo en el campanario
  • El escarabajo de oro
  • El hundimiento de la casa Usher
  • El pozo y el péndulo
  • La carta robada
  • Las campanas
  • Ligeia
  • Los hechos en el caso M. Valdemar
  • Morella
  • Revelación Mesmérica
  • Un descenso al Maelstrom
  • Una historia de las Montañas Ragged
  • Annabel Lee
  • William Wilson
  • Un sueño en un sueño
  • Silencio
  • Leonora
  • La verdad sobre el caso del Señor Valdemar
  • La durmiente
  • El retrato ovalado
  • El poder de las palabras
  • El entierro prematuro
  • Cuatro bestias en una

Pd: Cuando tenga un poco de más tiempo hago la sinopsis de todos los reltos


miércoles, 21 de octubre de 2009

La Estatua de Piedra de Louise Cooper


Relato simplemente hermoso, la única pega es que es demasiado corto.

Titulo: La Estatua de Piedra

Titulo original: The Sleep of Stone
Año de publicación: 1991
Relato corto
Sinopsis:

Ghysla, la última superviviente de la raza del "antiguo pueblo", vive escondida en el mundo que ahora habitan los humanos. Un día, conoce al noble Anyr, de quien se enamora sólo al verlo, pero sabe que no puede presentarse ante él bajo su propia fisonomía, pues le repugnaría. Como posee la magia de la transformación, se acerca a Anyr encarnada en una foca, y, mas tarde, bajo la forma de otros animales a quienes el joven acaricia y habla, y eso hace suponer a Ghysla que su profundo amor es correspondido. Sin embargo, sus esperanzas se derrumban cuando ve aparecer a Sivorne, la futura esposa de Anyr. Urge dar el paso decisivo por lo que decide raptar a Sivorne y convertirla en una estatua de piedra sumiéndola en un sueño eterno y, a la vez, ella misma convertirse en Sivorne.



Para ver otros libros de la autora:


Louise Cooper

Su primer gran éxito lo consiguió a partir de ampliar su libro Lord of no Time -1977- (libro que no se ha publicado en español) convirtiéndola en...